¿Qué significan los símbolos de lavado de ropa?

Seguramente te habrás encontrado con una etiqueta llena de símbolos en tu ropa y te has preguntado qué significan. Estas pequeñas imágenes son instrucciones esenciales diseñadas para guiarte en el cuidado adecuado de tus prendas. Saber lo que significan te permitirá alargar la vida útil de tu ropa, conservar su textura, forma y color, y evitar daños que pueden ser irreparables. En Chiguitos te presentamos este artículo en el que te informamos sobre sus significados y te dejamos algunos consejos. No olvieds, que ignorar estas indicaciones puede hacer que tu ropa se desgaste o pierda calidad, por eso es fundamental prestarles atención y aprender a interpretarlas correctamente.


Principales símbolos de lavado y su significado


Símbolos de lavado

  • Cubo con agua: Indica que la prenda puede lavarse a máquina.
  • Cubo con una mano: Significa que la prenda debe lavarse a mano.
  • Cubo con número (30, 40, 60, 95): Especifica la temperatura máxima recomendada en grados Celsius.
  • Cubo con una línea debajo: Indica un lavado delicado.
  • Cubo con dos líneas debajo: Se refiere a un lavado muy delicado.
  • Cubo con una cruz: La prenda no debe lavarse.

Símbolos de secado

  • Cuadrado con círculo dentro: Indica que la prenda puede secarse en secadora.
  • Cuadrado con círculo y un punto: Secado a baja temperatura.
  • Cuadrado con círculo y dos puntos: Secado a temperatura media.
  • Cuadrado con círculo y tres puntos: Secado a alta temperatura.
  • Cuadrado con línea debajo: Secado en plano.
  • Cuadrado con línea en la parte superior: Secado colgado.
  • Cuadrado con líneas diagonales: Secado a la sombra.
  • Cuadrado con cruz: No usar secadora.

Símbolos de planchado

  • Plancha con un punto: Planchar a baja temperatura (máximo 110°C).
  • Plancha con dos puntos: Planchar a temperatura media (máximo 150°C).
  • Plancha con tres puntos: Planchar a alta temperatura (máximo 200°C).
  • Plancha con una cruz: No planchar.

Símbolos de blanqueo

  • Triángulo vacío: Se puede usar blanqueador.
  • Triángulo con una X: No usar blanqueador.
  • Triángulo con dos líneas diagonales: Solo usar blanqueador sin cloro.

Símbolos de limpieza en seco

  • Círculo vacío: Se puede limpiar en seco.
  • Círculo con una «P»: Limpieza en seco con disolventes de hidrocarburos.
  • Círculo con una «F»: Limpieza en seco con disolventes fluorados.
  • Círculo con una «W»: Limpieza en húmedo.
  • Círculo con una cruz: No limpiar en seco.

¿Cómo interpretar estos símbolos correctamente?

Para interpretar estos símbolos, es esencial observar el contexto en el que se presentan. Por ejemplo, si una prenda tiene un cubo con agua y un número 30, significa que debe lavarse a máquina a una temperatura máxima de 30°C. Si debajo del cubo hay una línea, indica que el lavado debe ser delicado.

Es importante recordar que estos símbolos representan el tratamiento máximo permitido. Esto significa que siempre puedes optar por un tratamiento más suave, como lavar a mano en lugar de a máquina, o secar al aire en lugar de usar la secadora.

Cada tejido tiene propiedades únicas que requieren cuidados específicos. Por ejemplo, la lana puede encogerse si se lava a temperaturas altas, mientras que el algodón puede perder su forma si se seca a alta temperatura. Seguir las indicaciones de las etiquetas ayuda a mantener la integridad de las fibras, conservar los colores y prolongar la vida útil de la prenda.


Consejos prácticos para el cuidado de tus prendas

  • Leer siempre la etiqueta: Antes de lavar cualquier prenda, revisa los símbolos para asegurarte de seguir las instrucciones adecuadas.
  • Separar la ropa: Lava las prendas delicadas por separado para evitar daños.
  • Usar detergentes adecuados: Elige detergentes específicos para el tipo de tejido y color de la prenda.
  • Evitar sobrecargar la lavadora: Esto permite un lavado más eficiente y reduce el desgaste de las prendas.
  • Secar al aire cuando sea posible: El secado al aire es más suave para las fibras y ayuda a conservar la forma de la prenda.

Los símbolos de lavado en las etiquetas de la ropa son más que simples dibujos; son guías esenciales para el cuidado adecuado de tus prendas. Comprender y seguir estas indicaciones no solo preserva la calidad de la ropa, sino que también contribuye a un consumo más sostenible y responsable. Así que, la próxima vez que te enfrentes a una etiqueta llena de símbolos, recuerda: están ahí para ayudarte a mantener tus prendas como nuevas por más tiempo.

Ir al contenido